🐶 Vivienda en Arriendo con Mascotas en Colombia: Lo que Propietarios e Inquilinos Deben Saber
Con el auge de la tenencia de mascotas, arrendar una propiedad en Colombia ha generado nuevas preguntas tanto para los propietarios como para los inquilinos. En este blog te damos una #GuíaCompleta para asegurar una convivencia justa, legal y segura.
Derechos del Inquilino con Mascota
- La ley colombiana no prohíbe tener mascotas en arriendo, pero el contrato puede regularlo.
- La propiedad horizontal puede establecer normas sobre convivencia con animales (#NormasConvivencia).
- El inquilino debe evitar molestias como ruidos excesivos o daños a zonas comunes.
Preocupaciones del Propietario: ¿Cómo Proteger el Inmueble?
Entregar un inmueble en buenas condiciones es vital. Estas estrategias ayudan a blindar la propiedad ante posibles daños:
- Cláusulas contractuales: Deja por escrito responsabilidades por daños de mascotas.
- Depósito adicional: Solicita una garantía extra para reparaciones al final del contrato.
- Seguros de mascotas: Hay pólizas que cubren daños a terceros o inmuebles (#MascotasResponsables).
- Seguro de arriendo: Cubre daños y morosidad, dando tranquilidad al propietario (#DueñosSeguros).
Soluciones para Ambos: Una Relación Armoniosa
Cuando hay acuerdos claros, todos ganan. Te damos consejos para lograrlo:
- Inspecciones regulares: Permiten verificar el estado del inmueble.
- Comunicar desde el principio: Las expectativas deben estar claras (#ConvivenciaSana).
- Entrenamiento de mascotas: Reduce incidentes y daños.
¡Asesores Inmobiliarios! 📈
Incluye en tus contratos estas recomendaciones y ofrece a tus clientes dueños o inquilinos una experiencia más segura, profesional y confiable.
#MascotasEnArriendo #ArriendoSeguro #DueñoProtegido #ViviendaConMascotas #TipsInmobiliarios